
También son útiles en caso de hipoglucemia, elevan el azúcar en la sangre de modo natural, para la vista, dolores de cabeza de origen nervioso y en afecciones estomacales. Previene el cáncer. Tal vez el poder nutritivo de la semilla se debe a la pasmosa capacidad de su flor para seguir y estar de cara frente al sol desde la mañana hasta el crepúsculo, absorbiendo de esta manera toda la vitalidad de la luz solar que es transferida al torrente sanguíneo generando un alto nivel energético, elevan el estado de ánimo y la energía, por ello se recomienda comer mucho germinado de girasol en pacientes débiles o con dificultad motriz al igual que en pacientes con cualquier tipo de retraso.
Composición Nutricional de las Semillas
de Girasol Germinado
NUTRITION FACTS
Serving Size 1 cup
(85 g)
Servings 1
Amount per
Serving
Calories 45 Fat cal 35
% Daily Value*
Total Fat 4g 6%
Saturated Fat 0g 0%
Trans Fat 0g
Cholesterol
0mg 0%
Sodium 0mg 0%
Total Carb
2g 1%
Dietary Fiber 1g 4%
Sugars 0g
Protein 2g
Vitamin A 0% Vitamin
C 0%
Calcium 0% Iron
4%
*Percent Daily
Values are base
on a 2000 cal.diet
|
Fuente:http://www.sproutman.com/sproutblog/wp-content/uploads/pdf/Sprout-
Calorie-Fat-USDA-Charts.pdf
Tabla No. 3 Composición Nutricional de
las Semillas de Girasol Secas
Nutriente
|
Unidad
|
valor
por 100 g
|
Agua
Energía
Proteína
Lípidos
Total (Grasas)
Carbohidratos
por diferencia
Total
Fibra
Total
Azucares
|
g
Kcal
g
g
g
g
g
|
4.73
584
20.78
51.46
20.00
8.6
2.62
|
Minerales
|
|
|
Calcio
(Ca)
Hierro
(Fe)
Magnesio
(Mg)
Fósforo (P)
Potasio
(K)
Sodio
(Na)
Zinc
(Zn)
|
mg
mg
mg
mg
mg
mg
mg
|
78
5.25
325
660
645
9
5.00
|
Vitaminas
|
|
|
Vitamina
C Total (Ácido Ascórbico)
Tiamina
Riboflavina
Niacina
Vitamina
B6
Folato
DFE
Vitamina
B-12
Vitamina
A, RAE
Vitamina
A IU
Vitamina
E (Alfa Tocoferol)
Vitamina
D (D2+D3)
Vitamina
D
Vitamina
K (Filoquinona)
|
mg
mg
Mg
mg
mg
Mcg DFE
µg
Mcg
RAE
IU
mg
µg
IU
µg
|
1.4
1.480
0.355
8.335
1.345
227
0.00
3
50
35.17
0.0
0
0.0
|
Lípidos
|
|
|
Ácidos
Grasos Total Saturados
Ácidos
Grasos Total Monoinsaturados
Ácidos
Grasos Total Poliinsaturados
Colesterol
|
g
g
g
mg
|
4.455
18.528
23.137
0
|
Fuente: USDA National Nutrient Database for
Standard Reference Versión 24/2012
PROCESOS PARA GERMINAR EL GIRASOL:
-->1. Es necesario conseguir semilla orgánica o sin tratar. No comprar las semillas que se usan para grandes cultivos de flores porque vienen protegidas con químicos. La semilla de girasol que se utiliza para alimentar pájaros es la ideal pues es natural.
2. Ponemos a remojar una taza de semilla seca dándole inicalmente un buen lavado. Como la semilla tiende a ubicarse en la parte superior del agua sin quedar inundada por el agua, es preciso llenar el agua del frasco para asegurar que la semilla quede inmersa en ella.
-->
3. El Tiempo de remojo es de unas 10 a 12 horas. Colocar el frasco durante este tiempo debajo de una llave de agua de modo que le caiga gota a gota porque la semilla absorbe grandes cantidades de agua y rápidamente se seca su superficie quedando sólo semilla.
-->
3. Luego del tiempo de remojo retiramos el agua que puede ser usada para regar plantas y colocamos el frasco inclinado a unos 45º para que destile bien el agua.
4. Luego se lava dos ó tres veces al día con agua pura, colocando el frasco inmediatamente en posición de 45°, ojalá buscando un ambiente fresco o un ambiente cálido que es el preferido de este germinado.
-->
5. A los tres días en el frasco sale el brote e inmediatamente se siembra en tierra
-->
PROCESO DE SIEMBRA EN TIERRA:
-->
1. Conseguir dos bandejas y un kilo ó más, si lo desea, de humus de lombriz.
-->
2. Echar la tierra en la bandeja de modo que quede pareja y sin apelmazar (se recomienda que la tierra sea humus porque la tierra orgánica atrae animalitos y los germinados son plantas de interior.
3. Esparcir la semilla germinada sobre la tierra, abarcando toda la bandeja con las semillas, no necesita ser enterrada.
4. Echarle agua abundante pero sin inundar. Al girasol le gusta el agua en abundancia
-->
5. Colocar encima de la bandeja sembrada, la otra bandeja del mismo tamaño, para evitar que entre la luz y conservar la humedad. Dejar tapado por 3 días.
-->
Se puede tapar con otra bandeja que esté sembrada también, pues es importante que tenga buen peso.
-->
-->
6. Destapar la bandeja a los tres días, y a partir de ahí regar todos los días con abundante agua sin inundar.
-->
7. Más o menos al cuarto día de destapada la bandeja, se le retira con cuidado todas las cáscaras que estén pegadas a las hojas.
-->

8. Más o menos al 7 u 8 día ya puede cortarse y se reconoce porque ya le están saliendo el segundo para de hojas. En este punto ya están listas para consumirse
-->
Duración en la nevera: Puede durar más o menos unos 12 días si se le controla la humedad. Para ello se debe guardar bien seca en la nevera en recipiente con tapa y con un paño absorbente en el fondo que recoja el agua que el germinado va soltando.
Usos: Agregar a las ensaladas y sanduches ó a la sopa servida. Puede hacerse en jugo con fruta y miel ó como excelente ingrediente en la preparación de la “sopa energética” (ver recetas), para estados de convalecencia, intoxicación y/o cualquier otro tipo de enfermedad.
-->


¿Que pasa con la tierra y los restos de raíces después de que cortas y te comes el germinado?
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarLa tierra queda agotada por lo que no debe utilizarse sino llevarse a compost y acerca de las raíces puedes incluso lavarlas para retirarle la tierra y comértelas. No las guardes mojadas en la nevera porque pronto se descomponen y/o se descompone el germinado si no lo cortas sino que lo retiras entero con la raíz y luego lo lavas.
Hola, acabo de leer en el libro de GERMINADOS de Biblioteca Natura, que el procedimiento es solo remojar las semillas aprox. 8 horas, enjuagar de dos a tres veces al dia y hasta que el brote tenga el tamaño de la semilla,(todo esto en el frasco de cristal tapado con gasa), Esto tambien es correcto?
ResponderEliminarSi, tambien puede ser correcto, pero como el brote va a tener el tamaño de la semilla, para consumirla, vas a tener que coger cada una y retirarle la cáscara a no ser que quieras consumirla también, y así, te vas a perder de un exquisito germinado con clorofila. (Así tiernita también sabe deliciosa pero rinde poco y carece de clorofila)
ResponderEliminarTambien acerca del remojo, te vas a encontrar que al remojar las semillas, ellas flotan y son pocas las que están en contacto con el agua. Por lo tanto, es posible que muchas no te germinen, germinen disparejas y tarden más tiempo en germinar.
De todas maneras, en cuanto a germinados se trata, es interesante explorar diferentes maneras de hacer los procesos para encontrar el que mas nos gusta. De eso se trata, o no? Por eso puedes incursionar en diferentes procesos y definir tu mismo cuál es el mas indicado.
Me cuentas..........
abrazos
BEATRIZ ALINA : Yo dejo la semilla 24 horas en agua pura, y a partir del segundo dìa, le doy dos enjuagues diarios con estilado; por seis dias seguidos; al octavo dìa los cosecho, eliminàndoles las cascarillas,con mucha paciencia. Son deliciosamente sanos y regenerativos. Hago pequeñas producciones a pedido. Soy Josè Luis de Talcahuano,CHILE . Corazòn dela Zona Cero. 68048404. Movistar.
ResponderEliminarhola gente,
ResponderEliminarestoy recién incursionando y empecé con semillas de girasol, hace dos días. Creo que el método que menciona alguien arriba (anónimo) es el que seguí yo, por la cantidad de horas, pero en este caso se trata de semillas ya descascaradas.
Es cierto que la desventaja es que los brotes son demasiado cortos y no está la clorofila.
Saludos,
Carlos. Entre Ríos Arg.
Buenas tardes Carlos:
ResponderEliminarDesconozco qué tanto puede crecer el germinado de girasol cuando se hace con semilla descascarada. Te invito para lo germines con semilla que tenga cáscara, pero recuerda que debe ser semilla orgánica. Me cuentas
Beatriz Alina
hola Beatriz, realmente gracias por esta valiosa información. Trataré de hacer la prueba.
ResponderEliminarHola, los prepare en un frasco pero saben a rancio, un amigo me dijo que debo ponerlos con tierra para evitar eso, asi como Ud. lo explica, voy a tratar de nuevo y le aviso del resultado.
ResponderEliminarHola, soy Yazmin. Sra Beatriz estoy germinando en puebla, remoje 24 horas después espere a que a la mayoría les saliera el brote y las sembré, ahorita tienen 2 dias en la tierra y las he regado solo una vez al día puesto que la tierra esta muy húmeda por que ha llovido en estos días, lo que me preocupa es que están creciendo muy despacio y a la raíz le saliO una lamita blanca, como transparente que se le puede quitar con el dedo, pero ya he germinado en Tulum Y en chiapas y me paso eso en chiapas, pero las deje de regar y se le quito, supongo que depende de la humedad del lugar y la tierra. Yo las sembré en unas cajas de plástico, y la tierra la compre en el mercado, me explicaron que es tierra que quitan de debajo de los arboles, y al sembrar note que no es tierra tierra, es como un compost que se forma de las hojas de los arboles, que me recomiendas para lo de la lamita? estara bien la tierra que le estoy poniendo, o le tengo que echar algún jugo vitaminado, o que puedo hacer.... Gracias por la información y el espacio, es fundamental que este esta info para todos. Buen día
ResponderEliminarHola Yazmin:
ResponderEliminarLa mejor manera de acelerar la germinación en el Girasol, es remojando inicialmente unas 12 y luego dejarlos en el frasco unos dos días mojándolos (no remojando) unas dos veces al día (Mira los procesos en este blog). De todas maneras continúa con el proceso que iniciaste aunque es posible que el porcentaje de germinación sea bajo.
Por lo de la lamita no te preocupes, yo ya lo he visto y no afecta. Acerca de la tierra, esa que estás usando es buena pero si tienes modo de conseguir "Humus de lombriz californiana", sería muchísimo mejor. Con ninguna de las dos tierras requieres jugo vitaminado o nutrientes, sólo que con el humus verás una mejor calidad del germinado. Si revisar el proceso del blog para el girasol, veras que es importante que en los primeros días despues de que se siembra, tenga otra bandeja que la proteja, le ayude a conservar la humedad y con un poco de peso, le ayude a enraizarse más rápido porque no necesita ser enterrada al momento de sembrar.
Espero que te salga muy bien tu girasol y que lo disfrutes bastante a la hora de consumirlo porque es uno de los germinados más ricos.
Cualquier cosa, me cuentas,
Bendiciones y abrazos de luz,
Beatriz Alina
Muchas gracias, ha y otra preguntita, es q en Tulum donde aprendí a hacerlos era otro clima y tierra por eso ahora en Puebla ando norteada.... allá las manteníamos en la obscuridad hasta que esta del tamaño para quitarle la cascara, y ya quitada la cascara se deja al sol, para que se ponga verde... tu las destapas al tercer día y les quitas la cascara hasta que están ya verdes y apunto de sacar la segunda hojita. Y no las tienes al sol verdad? bueno ya están en ese punto, dejare unas al sol ya, ha y las mias las tengo en cajas de plástico y las cubrí bien con una de cartón, así les conservo la humedad y esta vez las enterré, a la prox las dejare sobre y con peso encima a ver como salen.... buen día... Inlakech
ResponderEliminarAtte: Yaz
Los germinados por estar sembrados con tan poca tierra no deben recibir ni el sol ni el agua lluvia directa. Lee las "INDICACIONES GENERALES PARA LA GERMINACIÓN".
ResponderEliminarDespues del tercer día que se destapa, con la luz natural del lugar interno donde estén es suficiente. Busca un lugar en tu casa con buena iluminación y con eso basta. Cuando van creciendo ellas mismas van botando la cáscara pero cuando esto no sucede, entonces les ayudamos nosotros mismos.
Experimentando como lo estás haciendo es perfecto, de esta manera tú vas encontrando el mejor sistema que da un germinado de óptima calidad.
Me cuentas tus resultados.
Bendiciones y abrazos de luz,
Beatriz Alina
Hola Beatriz, en la nota de indicaciones no comentas nada acerca de, por que no se deben exponer al sol. y los deje remojar el tiempo que recomiendas, pero creció demasiado la raíz y fue muy difícil la germinacion ya que no se enterraron correctamente, y lo hice sin tierra encima, y solo le puse otra charola con peso, pero no salio la mayoría, casi todos se quedaron sin germinar.... tal vez esta variación se debe al la diferencia de clima... pero bueno, si me gustaría saber del por que no se deben exponer al sol, ya que si los expongo se ponen hermosos, verdes y muy dulces..
ResponderEliminarSaludos, que estés muy bien....
Atte Yazmin
Cita, de tu pag: También son útiles en caso de hipoglucemia, elevan el azúcar en la sangre de modo natural, para la vista, dolores de cabeza de origen nervioso y en afecciones estomacales. Previene el cáncer. Tal vez el poder nutritivo de la semilla se debe a la pasmosa capacidad de su flor para seguir y estar de cara frente al sol desde la mañana hasta el crepúsculo, absorbiendo de esta manera toda la vitalidad de la luz solar que es transferida al torrente sanguíneo generando un alto nivel energético, elevan el estado de ánimo y la energía, por ello se recomienda comer mucho germinado de girasol en pacientes débiles o con dificultad motriz al igual que en pacientes con cualquier tipo de retraso.
ResponderEliminarAqui dice que absorbe toda la vitalidad del sol, y eso se va directo a la sangre.... no entiendo, debe o no exponerse al sol...
px si hay raxon es eso me sirvio de mucho para mi tarea graxxx
ResponderEliminarHola: La referencia de la exposicion al sol es cuando se trata de la "flor", que es de donde se sacan las semillas y de esta manera las semillas quedan cargadas con toda la energia del sol.
ResponderEliminarCuando pones a germinar la semilla y lo haces en casa, normalmente usas poca tierra y el proceso es corto porque vamos a obtener un brote que es una planta bebe, por lo tanto no es bueno que reciban el sol directo ni el agua lluvia directa porque podria afectarla mucho (por ser planta tierna).
Gracias muchas gracias por tan genial informacion me enternecio eso de q una esta tratando con seres vivos si es asi porq no aprendemos a respetar la tierra yo amo hacer conpost y siembro mis semillas y las siento como parte de mi y no me tomen por cursi es solo a asi lo siento yo empezare con mis germinados porq estoy completamente segura q es el alimento del futuro ya no debe haber matanza de animales para el consumo humano ,el humano no esta diseñado para comer carne es solo malas costumbres gracias de nuevo Beatriz hasta pronto.
ResponderEliminarQue alegría encontrar comentarios como éste! Creo que la mayoria, sino todos los problemas de la Humanidad se originaron el dia que nos separamos de la Naturaleza. Si viéramos en el reino animal y vegetal a nuestros pares, nos comportaríamos de manera muy diferente..... Ahnelo el día que encontremos el retorno a casa, antes de que sea demasiado tarde y lo hayamos diezmado todo para finalmente fagocitarnos a nosotros mismos.
EliminarMuchísimas gracias Beatriz por tan hermoso blog y por tanta generosidad al compartir tus conocimientos. Abrazos desde Argentina.
Hola:
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo, es muy agradable encontrar personas con esa sensibilidad y respeto por los animales y todos seres vivos incluyendo las plantas. TE FELICITO, sigue asi. Tambien con esa misma vision te daras cuenta que va a ser sencillo conectarse con los germinados, producirlos y usarlos como alimento y medicina natural. Cualquier duda que tengas a la orden.
Bendiciones y abrazos de luz
hola beatriz. Pregunto esto puede servir para la deprecion aguda, y para los fuerte dolor de cabeza, ya que no hay nada que alivie estos dolores, muchas gracias eva
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarTodos los germinados te ayudan, pero principalmente la Clorofila del Trigo Germinado. En este blog encuentras la información. Búscala en: 2009 Junio
estamos participando en Feria de ciencias con germinados...............y un alumno hoy me pregunto ppor el girasol, no tenia experiencia, ahora comenzare y les cuento...............
ResponderEliminarLos Germinados son un excelente tema para una feria de ciencias. Muchos exitos
ResponderEliminarHola, me gustaria saber la fuente de los datos nutricionales que estan al principio (proteinas, minerales etc) y tenes idea cuanto rinde 100g se semilla? gracias!
ResponderEliminarLa fuente de esa información fue Amparo Ramírez, una discípula de Ann Wigmore. Precisamente hace poco obtuve otra fuente no solo de semillas de girasol sino también del girasol germinado, aunque contiene poca información. Voy a aprovechar para actualizar esos datos nutricionales.
ResponderEliminarCon 100 gramos de semilla de girasol puedes obtener unos 300 o 500 gramos de girasol germinado, esto es relativo pues depende de diferentes variables como calidad de la semilla, cuidado, calidad de la tierra, etc.
Bendiciones.
esto es el fiel rreflego de como es la persona
ResponderEliminarSaludos.-He conseguido la semilla de girasol sin cascara, la venden en HEB, la dejo en agua en un frasco transparente, por 12 horas y después las enjuago cada 4 horas x 3 días,hata que este al doble de tamaño y germinada y listo
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tu experiencia con la semilla de girasol sin cascara.
Bendiciones
Buenos días, una pregunta, soy diabética, no debo tomar germinados de pipas de girasol?
ResponderEliminarHe leído que son muy buenas para los hipoglucémicos, sabría decirme algo al respecto, pues no sé si se refiere a las pipas o a los germinados también, muchas gracias.
Hola:
ResponderEliminarTodos los germinados estan indicados para recuperar la salud en general porque sus propiedades permiten un mejor funcionamiento de todos los organos. La clorofila de trigo germinado es muy especial en casos de enfermedades degenerativas e inclusive cáncer. Yo te recomendaría también el girasol germinado en plantica porque tiene muchas mas propiedades que las pipas, ademas de que tambien contiene clorofila.
Bendiciones y abrazos
hola yo tengo girasoles en mi casa quiero saber si puedo usar esas semillas o las tengo que tostar antes de hacer el germinado.
ResponderEliminarHola María.
ResponderEliminarDebes identificar si esos son girasoles "ornamentales" o naturales para consumo humano. Puedes ensayar a ver si te germinan sus semillas pero no las vayas a tostar porque el fuego les hace perder la latencia o vida.
Éxitos y bendiciones
hola, sino se puede usar cuchillo con qué se cortan? en casa tengo semillas de alpiste, sorgo, maiz, girasol, moha, puedo consumir germinados de todas ellas?
ResponderEliminargracias!!!
Hola Marina:
ResponderEliminarPara cortar la plántula de girasol puedes conseguir de esa tijera que es toda de plástico, las que se usan para los niños. También es posibleconseguir cuchillos en cerámica. De no ser así, entonces toca cortar con cuchillo o tijeras normales aunque tiende a oxidarse más fácil en la parte del corte.
Las semillas que tienes puedes germinarlas, pero te aconsejo germinar primero las que les conozcas su proceso, porque las semilla son distintas y conocerlas hace que se asegure su germinación. En este blog puedes encontrar procesos de diferentes semillas para que incursiones en los germinados como alimento y medicina natural. Exitos.
de ese metodo pueda salir el girasol??? de donde se sacan mas semillas???
ResponderEliminarHola:
EliminarEste método que se siembra en bandejas produce planticas de girasol para usar como alimento y para la salud. Si se quiere obtener semillas, se debe sembrar en el suelo del campo, o en materos grandes y con buena profundidad, para que la raíz tenga mucha más tierra y pueda dar la preciosa flor donde se encuentran las semillas.
Abrazos
Hola!
ResponderEliminarme gustaría saber que es el humus de lombriz y dónde se puede conseguir.
Hola:
EliminarEl humus de la lombriz californiana es considerado el mejor abono. Lo produce la lombriz en sus desechos y tiene casi la misma textura y olor que la tierra. Se consigue en los almacenes agros o en los viveros.
Espero haber aclarado tu duda.
Bendiciones y abrazos
Wuauuuu... pues no me queda más que agradecer toda esta información y hasta las preguntas que hacen los seguidores, porque muchas de ellas surgieron en mi...solo tengo una pregunta diferente: ¿los germinados pueden sustituir la proteína animal, que consumimos en la carne?
ResponderEliminarHola Vicky:
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado la información.
A tu pregunta, la respuesta es SI, porque casi todos los germinados tienen proteína y son ricos en aminoácidos, pero el germinado por excelencia en este caso, es el del pasto del trigo, de donde se obtiene la clorofila. Esta clorofila eleva la hemoglobina en menor tiempo que lo podría hacer la carne, porque tiene la misma composición química de nuestra hemoglobina. La diferencia entre ambas es: la molécula de la clorofila tiene en el centro magnesio y la de la hemoglobina es hierro.
El Dr. Soleil, en su libro, "Brotes y germinados", explica que se nutren 20 veces mas personas con germinados que con la misma cantidad de carne.
La recomendación si se quiere cambiar el estilo de alimentación es escuchar el cuerpo e ir disminuyendo el consumo de las carnes de a poco, aunque si la persona lo siente fácil, puede hacerlo de una vez. Lo importante es consumir muchos germinados y clorofila, y también complementar con granos como la lenteja (ojalá germinada), el fríjol, etc.
Abrazos
hola estoy facinada asiendo mis germinados pero una consulta encuentro el germinado de girasol un poco amargo ¿ es natural? o esque no estoy acostumbrada lo e echo con jugo de melon pero siempre ciento lo amargo que puedo aser grasia por enseñar algo tan sano mis saludos soy de santiago de chile
ResponderEliminarCordial saludo:
EliminarMe alegra que estés creciendo los germinados. Son fabulosos.
Acerca del girasol, él no es amargo, debes revisar la calidad de la tierra o sustrato que usaste al sembrarlo pues eso generalmente determina su sabor final. Te recomiendo que uses el humus de la lombriz californiana, que es es una tierra limpia y con muchos nutrientes para el germinado. Recuerda tambien que los germinados sólo se riegan con agua potable o de filtro y no necesitan plaguicidas ni fertilizantes. Si de pronto agregaste algo así, entonces tambien cambia el sabor.
Espero haberte ayudado, me cuentas si de nuevo tienes dudas.
Bendiciones y abrazos
Hola Beatriz, yo la activé y la tengo en frasco enjuagandolas todos lo días 1 vez , está el frasco inclinado en 45º aireado ...llevan como 5 o 6 días ...recién asoman unos brotes de 1 cm me servirá para comerlos? porque había seguido otra receta que perdí y bue...ahora quiero saber para que le puedo dar uso , ya que no la planté en tierra. Gracias
ResponderEliminarHola Alberjillas:
ResponderEliminarClaro que las puedes comer. Hay dos cosas que podrías hacer con esas semillas luego de lavarlas bien:
1. Quitarle la cáscara y consumir la almendra.
2. Sembrarlas y comer las que le germinen.
Disfruta de la ricura del girasol
Abrazos
Buenos día amiga, mi nombre es Anderson,al ver esta pagina, trate de replicar esta tecnica, y te explico lo que hice, tome la taza de semilla de girasol, las coloque en una botella limpia transparente de un litro, pero de boca angosta, xq no encontré una parecida a la de tu imagen que es de boca ancha, parece botellas de jalea o algo así, bueno, hice todo el procedimiento desde el día sábado las deje en remojo de 10 pm a 10 am del domingo, le puse una mallita e incline la botella 45° para escurrirel agua y el lavado 2 veces al dia, ya era viernes y nada, llego el sábado y nada que germinaban (7 días), me preocupe y destape algunas para ver si había algo y nada, me pareció que se ahogaron todas xq la cáscara perdía el color negro de la semilla y comenzaba a desprenderse en cada lavada, y se pusieron de color marrón claro... quede muy triste. y aun así las descarte todas xq perdí esperanzas, antes de botarlas, pensé así en sembrarlas en un matrero, claro sin esperanza, pero las sembré haber, aunque pienso que ya todas están ahogadas,
ResponderEliminarAhora quisiera saber que fue lo que hice mal.... ayer fue sábado y repetí lo mismo con otra taza semilla pero esta vez use un embace mediano parecido al de usted...pero esta vez la deje 8 horas de remojo, y la estaré lavando 2 veces al día. Pienso yo que el problema pudo ser la boca angosta de primera botella, xq era muy angosta, y las semillas mantenia su humedad pegadas al vidio con el agua ahderida a ellas, otra razón el tipo se semilla, las compre en un supermercado empaquetada por kilo, por una empresa para consumo. Aunque no creo que sea las semillas xq antes de conocer esta página yo había hecho una técnica que aprendí en el liceo cuando estudiaba, tome un frasco pequeño de vidrio Como el las compota, tome papel higiénico, tome 10 semillas de este paquete y las enrolle en el papel y las coloque en el pequeño envase, y las mantenía húmeda con poquito de agua cada 2 día, y a los 6 días ya tenia 3 brotes de las 10 semillas, solo crecieron 3 plántulas claro, las otras 7 no germinaron... no me preguntes porque ... jajajaja
Espero que estas vez con el envase de boca ancha se me de un numero de mayor de semillas germinas...
Le sabría agradecer su observación y recomendaciones amiga. Ya que estoy empezando con este tema.
Hola:
EliminarEn esta última ocasión, ensaya a humedecer las semillas 3 veces en el día. Revisa cuando las estás mojando que ellas tengan un buen espacio para que las puedas mover a todas bien.
De todas maneras, se ve que la semilla no está muy fresca o apta porque de 10 sólo germinaron 3, es un porcentaje muy bajo que indica que la calidad de la semilla no es buena.
Si ves que este último intento no funciona, no te desanimes y trata de conseguir semilla en otro lugar, ojalá en una plaza de mercado. Me cuentas cómo te fue.
Muchos éxitos
Amiga es Anderson, una duda, cuando se hace el lavado, lo recomendable es dejar las semillas pegadas al vidrio o que todas estén en parte de abajo del frasco todas aglomeradas cuando inclinas el frasco a 45°. xq he observado que las semillas pegadas al frasco mantiene una película de agua entre la semilla y el vidrio que las mantiene húmeda, nunca las vi. seca en la primera experiencia, no se si fue por eso que se me ahogaron mis semillas.
ResponderEliminarHa te cuento, ya sembré en tierra mis tres plantas de girasol, una de 15 cm la mayor y las otras de 10 y 9 cm de altura que tenia en frasco de compota. Preguntas: xq no crecen parejas las plantas si todas están sometidas al mismo sistema (Húmedas, tiempo y temperatura)…? xq primero creció la primera velozmente y las otras pobre mas atrás…? jajaja, son mis primeras plantas sembradas por mi. Bueno usted me deberá entender que es eso.
Otra cosa, tendrá algo que ver con el tipo de semilla, y algo que escuche por allí, que si al llenar el frasco con agua y las semillas que se hunden serán las que germinen primero, pero yo no vi. eso en mi primera experiencia fallida, y tampoco en la segunda ves que estoy haciendo, pero a los días de lavado, se iba hundiendo cada vez mas las semillas en la parte de abajo cada vez que le agregaba agua para el lavado,
el motivo de que me germine, por ahora no es para consumo, sino para sembrarlas, en un jardín que tengo frente al laboratorio donde trabajo. y quisiera llenar el jardín de girasoles, separadas para cuando estén adultas la plantas se vean muy bien. Cuando mejore mi técnica de germinado, de seguro las consumiré por su valor nutricional...
bueno amiga, espero que puedas aclararme estas dudas.... saludos.
Hola Anderson:
EliminarPerdona que no te haya respondido antes, porque apenas acabo de ver este mensaje.
Cuando las semillas quedan en en las paredes del frasco no hay problema, antes es lo indicado aunque en ocasiones no se puede.
El crecimiento diferente entre las semilas de un mismo proceso es normal, cada una es un ser individual y se toma su tiempo.
En el proceso inical de remojo de las semillas, el principio botánico es que las que flotan pueden estar vacias y no germinan y generalmente son muy pocas.
De todas manera, te reitero la importancia de conseguir semillas en otro lugar, porque es verdad que del girasol, es en ocasiones difícil conseguir semilla de buena calidad.
Espero que hayas conseguido tener frente a tu laboratorio un hermoso jardín de girasoles y que ya estés consumiendo también el girasol germinado.
Bendiciones y abrazos de luz
Hola Alina soy Ana Garcia Chaves de Costa Rica estudiante del Colegio Técnico Profesional de Atenas, presente junto con una amiga en el colegio un proyecto sobre germinados ya que investigue en sus paginas sobre estos productos y el resultado fue excelente gane el segundo lugar a nivel institucional y pasamos a nivel regional y quedamos en el quinto lugar en esta ocasion y ahora nos toca presentar el proyecto a nivel nacional porque pasaban los primeros 5 lugares y estamos muy motivadas y seguimos investigando para presentar productos nuevos e innovadores a base de germinados.
ResponderEliminarAlina... Ana García Chaves de nuevo es que olvide comentarte que Tenemos en Facebook nuestra página con el nombre Greminados Jana "Comida Viva" y nuestra frase publicitaria es: " vives para comer o comes para vivir "
ResponderEliminaro nuestro correo Germinadosjana@gmail.com
Hola Ana:
EliminarLas felicito por lo que han avanzado con los germinados. Hace unos dos años hice una investigación muy interesante y recopilé datos importantes. Si desean que les asesore y colabore con su proyecto, con gusto lo haré porque me interesa que esta ALIMENTACIÓN-MEDICINA sea conocida en todas partes.
Bendiciones y abrazos
Hola Beatriz
ResponderEliminarTe comento que he estado haciendo germinado de girasol pero lo hago en charolas sin tierra y me quedan muy bien, solo que la raíz se pone obscura entonces cuando la corto el tallo se oscurece mucho y se oxida y ya no se ve nada bien, aparte de que se empieza a echar a perder, me puedes decir que hago para que no le pase esto a mi germinado de girasol, te lo voy a agradecer mucho, saludos y gracias
Hola: Perdona la demora para responderte.
EliminarEs muy posible que eso te esté ocurriendo porque te estás demorando para cosechar. Si repasas el proceso, veras que se recomienda cosechar el girasol cuando se ve que empiezan a salir las otras dos hojitas en el centro. No dejes que esas hojitas crezcan y cosecha en ese momento.
ABRAZOS
Hola Beatriz,
ResponderEliminarAgradezco mucho tu comentario, pero cuando cosecho incluso todavía no aparecen las segundas hojas, mi problema es que al cortar la raíz, que por cierto crece mucho y se pone obscura, el tallo también se obscurece muy pronto y se empieza a echar a perder , saludos y espero tu respuesta sobre que puedo hacer, o ¿quizá no tenga que esperar a que le salga raíz?
Hola:
EliminarLo que me dices no es normal porque la raíz normalmente está dentro de la tierra. Entonces lo único que se me ocurre cuando me explicas del tallo oscuro es que le estás echando demasiada agua. Al girasol le gusta agua en abundancia pero no que forme charco. De todas maneras explícame bien cómo es que estás haciendo todod el proceso, desde el principio, para poder decirte dónde puede estar la solución.
Bendiciones y abrazos de luz
Beatriz, gracias por contestar a mi pregunta, te cuento como es que hago todo el procedimiento,
ResponderEliminarprimero remojo la semilla por 12 hrs. luego lo paso a charolas sin tierra y las riego dos veces por día no con mucha agua, crecen muy bien, solo que cuando empieza a crecer la planta, la raíz se pone obscura, cuando lo quiero consumir si le corto la raíz porque esta muy café el tallo se me oscurece y se pone negro muy pronto, porque se oxida, he tratado de hacerlo cortándolo con cuchillo, con tijera de plástico y poniendo un solución de acido cítrico o acido ascórbico para evitar la oxidación y no he podido hacer que no se oscurezca el tallo, espero tu respuesta, saludos
Hola:
EliminarEso te está pasando porque no tienes tierra en las charolas, en realidad el proceso del girasol se hace y queda mejor con tierra. Pero si no quieres usar tierra, se me ocurre que podrías hacer lo siguiente: Cuando lleves las semillas brotadas al charol sin tierra, ubica el charol en un lugar muy oscuro y sigue suministrando el agua como lo has venido haciendo, que el charol no tenga agua sino las plántulas, le suministras el agua a modo de rocío. Cuando veas que ya el tallo y las hojas crecieron lo normal, sacas la bandeja del lugar oscuro y la ubicas donde reciba buena luz pero no sol directo y no la vuelves a regar. Así debe estar sólo un día hasta que ya veas el verde de las hojas e inmediatamente cosechas guardando todo el germinado empacado en la nevera o refrigerador.
Espero que cualquiera de los dos métodos mejore la calidad de tu germinado. Me cuentas
ABRAZOS
Hola soy Maga de México, gracias por tu valiosa información y asesoria
ResponderEliminarHola Maga:
EliminarMuchas gracias. Esto lo hago con el mayor de los gustos y me pongo a disposición de todos para aclarar en lo posible todas las dudas y participar en este proceso de cambio tan importante.
Bendiciones y abrazos de luz
hola, me encanta esta página y su información, mi consulta es si el germinado de girasol es apto para bebés y niños y si es recomendable consumirlo a diario o dar descansos, gracias y bendiciones.
ResponderEliminarHola:
EliminarTodos los germinados incluyendo el de girasol pueden y ojalá sean consumidos por mamás lactantes, bebés y niños de todas las edades para fortalecerles todos sus sistemas. Pueden ser consumidos diariamente.
Solo el pasto de trigo no se consume como hierba sino que se toma su clorofila. La manera cómo debe ser consumido lo encuentras en este mismo blog.
ADELANTE CON EL CONSUMO DE LOS GERMINADOS EN EL HOGAR
Bendiciones y abrazos de luz
Hola cada vez me gusta mas esto de germinar las semillas , pero quiero saber desde que edad se pueden consumir ya que tengo niños pequeños, ademas me gustaria saber si alguna semilla me sirve para la artritis ya que esta comenzando en las rodillas de mi esposo ,es muy importante para mi saber cada cuanto tiempo se consumen los brotes de cada semilla y si los puedo mesclar,..... espero ansiosa su respuesta desde chile...que dios los bendiga....
ResponderEliminarHola Linda:
ResponderEliminarDesde que el bebé está en el vientre de su madre, se verá muy beneficiado si ella consume los germinados. Una vez que nace el bebé, desde el momento en que empieza a consumir alimentos sólidos, se pueden incorporar los germinados. Puedes hacerlos en papillas o compotas con frutas o verduras al vapor y varias veces al día. Los germinados combinan bien con frutas y verduras y contienen la suficiente proteína y nutrientes para cubrir las necesidades nutricionales en todas las edades.
Para la artritis te recomiendo la clorofila del trigo germinado que en este blog tiene su entrada con toda la información.
Bendiciones y abrazos de corazón
Hola! Que lindo intercambio se da en este blog. Queria aportar mi experiencia. Yo simplemente hago surcos de unos 3 cm en la maceta a lo largo y hancho, ahi le tiro directamente las semillas organicas de girasol, cubro con tierrita y riego una vez por dia. a los 9 dias ya esta hermosa, de unos 10 cm, lista para cosechar. Me es muy simple y ahorro los pasos previos de remojo y traspaso. Directamente la semilla a la tierra y regar cada dia. Es un aporte mas :) Un abrazo desde Ushuaia, Tami.
ResponderEliminarHola:
EliminarMuchas gracias por compartirnos tu experiencia con el girasol germinado. Que el Cielo te guarde y bendiga siempre.
Abrazos
como se ve la planta de semilla de girasol después de 2 meses?, podrían colocar una fotografía?, ya que tengo unas plantas de semillas de girasol y en mes de vida están midiendo más de los 30 cm, y la verdad no se cuando empezaría a salir el girasol y las semillas para su consumo. Y como sería el cuidado de la de misma, y hasta que punto llegan a crecer!?
ResponderEliminarHola Sandra:
EliminarPuedes ver las flores en otros dos meses y de esa flor puedes obtener la semilla para comerla o para germinarla antes de consumir.
A los germinados no se les deja crecer. Su tiempo oscila entre 7 a 10 días para que estén listos para su consumo. Puedes mirar el proceso acá mismo y la manera de consumirlo.
Bendiciones y abrazos de luz
Y de las plantitas que salen... ¿puede crecer una flor de girasol si la planto en un jardín?
ResponderEliminarHola Fernanda
EliminarPor supuesto que sí puedes obtener tu flor si la siembras en el jardín y la cuidas. Es una flor bellísima.
Abrazos
Solo para confirmar, no es solo apto para consumo humano, sino que preferible elegir las semillas que venden en la seccion de aves?
ResponderEliminarHola:
EliminarLo que ocurre es que se consiguen dos clases de semillas de girasol: Las semillas para el cultivo industrial de flores y las semillas para consumo animal y/o consumo humano. Estas ultimas semillas son más limpias pues carecen de los químicos necesarios para la cosecha industrial de flores y las puedes consegir donde venden alimentos para aves o en plazas de mercados.
Hasta pronto, bendiciones
Querida Alina, agradezco tu generosidad, dedicación y esfuerzos con los germinados.te conozco hace 29 años y medio cuando estaba dando mis primeros pasos en el vegetarianismo, y conozco tu trayectoria. Creo que ya sabes quién soy. Perdí todos mis contactos telefónicos por favor llamame pues te tengo un gran testimonio acerca de los germinados MHU
ResponderEliminar